Browse the glossary using this index

A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z | ALL

Page:  1  2  3  4  5  6  7  8  9  10  ...  12  (Next)
  ALL

A

IZ

Adiciones

by Ignacio Zuloaga - Friday, 7 October 2022, 9:44 AM
 

Adiciones

Adiciones (filler y materiales puzolánicos suplementarios): Material inorgánico finamente dividido, utilizado en el hormigón para mejorar ciertas propiedades o conseguir propiedades especiales.


Comprenden dos tipos principales:

  • Tipo I) Inerte o casi inerte («filler» o relleno). Por ejemplo, polvo de piedra caliza.
  • Tipo II) Hidráulico latente o puzolánico (SCM). Por ejemplo, cenizas volantes o escoria granulada de horno alto.

Entry link: Adiciones

IZ

Aditivo

by Ignacio Zuloaga - Friday, 7 October 2022, 9:46 AM
 

Aditivo

Componente añadido durante el proceso de mezcla en pequeñas cantidades, comparado con la masa de cemento, para modificar las propiedades del hormigón fresco o endurecido.

También conocidos como aditivos químicos.


Entry link: Aditivo

IZ

Anclaje

by Ignacio Zuloaga - Friday, 7 October 2022, 9:49 AM
 

Anclaje

Elemento que, trabajando a tracción, permite aplicar una carga puntual en una estructura de contención.

Clavo, placa, plancha o taco de acero o madera que se introduce a presión en las fracturas o diaclasas de las paredes rocosas para lograr su sostenimiento y seguridad. Método bastante usado en minería subterránea.

Los anclajes son dispositivos constituidos por tirantes o por barras rígidas que integradas en un talud de roca o en ciertas partes de una obra (muros, zapatas, etc.) pueden, trabajando a tracción, aumentar su resistencia y estabilidad.

Lo habitual es que estén constituidas por armaduras metálicas alojadas en perforaciones realizadas en el terreno, en cuyo fondo se anclan por medio de inyecciones o dispositivos mecánicos expansivos, fijándose luego al exterior de la estructura o a placas que se apoyan directamente en la superficie del terreno.

Los anclajes se utilizan en el arriostramiento de estructuras de contención, en la estabilización del terreno, en refuerzo de estructuras o en la absorción de esfuerzos en la cimentación de estructuras.

Los anclajes permiten la movilidad en la obra, siendo más económico su uso en grandes vaciados y superficies que los arriostramientos.

Por otra parte, ofrecen seguridad por el hecho de estar tesados, y por consiguiente, haberse realizado una prueba de carga in situ.

Sin embargo, una deficiente instalación de los anclajes puede ocasionar fallos estructurales. Además, hay problemas jurídicos si al realizar los anclajes nos salimos de los límites de la propiedad.

Entry link: Anclaje

IZ

Anclaje Activo

by Ignacio Zuloaga - Friday, 7 October 2022, 9:50 AM
 

Anclaje Activo

Son aquellos que, una vez instalados, se pretensan hasta llegar a su carga admisible.

De esta forma el terreno se comprime entre la zona de anclaje y la estructura o placa de apoyo.

Se suelen utilizar cables tensados.

Entry link: Anclaje Activo

IZ

Anclaje Mecánico

by Ignacio Zuloaga - Friday, 7 October 2022, 9:50 AM
 

Anclaje Mecánico

Mecanismo de expansión para anclar en el fondo del taladro, el extremo del perno de roca.


Entry link: Anclaje Mecánico

IZ

Anclaje Mixto

by Ignacio Zuloaga - Friday, 7 October 2022, 9:51 AM
 

Anclaje Mixto

Es aquel anclaje cuya armadura se pretensa, por debajo de la carga admisible, reservando una parte de su capacidad resistente a otras eventuales solicitaciones.

Se utilizan cables tanto cables tensados como barras de acero.

Entry link: Anclaje Mixto

IZ

Anclaje Pasivo

by Ignacio Zuloaga - Friday, 7 October 2022, 9:52 AM
 

Anclaje Pasivo

Anclaje que es colocado sin aplicarle tensión (o aplicando una tensión mínima) durante la instalación, tomando posteriormente carga a lo largo de las sucesivas fases de la obra.

Entra en tracción por sí solo, al presentarse la fuerza exterior y oponerse la cabeza al movimiento del terreno o de la estructura.

En consecuencia, puede ser susceptible de sufrir grandes desplazamiento.

Se utilizan barras de acero, denominadas bulones o pernos. Normalmente no pasan de 12 m de longitud.

Entry link: Anclaje Pasivo

IZ

Anclaje Permanente

by Ignacio Zuloaga - Friday, 7 October 2022, 9:52 AM
 

Anclaje Permanente

Se dimensionan con mayores coeficientes de seguridad.

Uno de los mayores peligros es la corrosión, tanto para las zonas de bulbo y alargamiento libre, como para la cabeza de anclaje.

Entry link: Anclaje Permanente

IZ

Anclaje por Fricción

by Ignacio Zuloaga - Friday, 7 October 2022, 9:52 AM
 

Anclaje por Fricción

Es el anclaje proporcionado por la resistencia friccional al deslizamiento, la cual es generada por una fuerza radial contra las paredes del taladro en la longitud completa del perno.

El split set y el swellex anclan por fricción.

Entry link: Anclaje por Fricción

IZ

Anclaje Temporal

by Ignacio Zuloaga - Friday, 7 October 2022, 10:35 AM
 

Anclaje Temporal

Es un medio auxiliar en la construcción que permite estabilizar la estructura durante el tiempo necesario (de 9 meses a 2 años, dependiendo de las normas) para disponer otros elementos resistentes que los sustituyan.

Entry link: Anclaje Temporal


Page:  1  2  3  4  5  6  7  8  9  10  ...  12  (Next)
  ALL