A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z | ALL
G |
---|
IZ | Geotextil | |
---|---|---|
GeotextilElemento laminar permeable manufacturado a partir de polímeros. Los geotextiles normalmente son utilizados como elemento de drenaje o de protección de obras de drenaje; ocasionalmente lo son como elementos de refuerzo. Los Geotextiles son mantas de fibras o hilos tejidos, atados o cosidos. Las mantas son flexibles y permeables y generalmente tienen la apariencia de un tejido. Los Geotextiles son usados en aplicaciones de separación, filtración, drenaje, refuerzo y control de erosión. Es cualquier textil permeable utilizado en fundación, suelo, roca o tierra, o cualquier otro material relacionado con la ingeniería geotécnica, que forma parte integral de un proyecto, estructura o sistema elaborado por el hombre. | ||
H |
---|
IZ | Hilo | |
---|---|---|
HiloEn geosintéticos, es usa como un término genérico para hebras continuas de filamentos textiles, monofilamentos o en forma de hendidura adecuados para tejer, tejer, entrelazar o unir para formar un geotextil o mejor dicho un geosintético. | ||
IZ | Hormigón Fresco | |
---|---|---|
Hormigón FrescoHormigón que está totalmente mezclado, que conserva la capacidad de flujo, y todavía está en condiciones de ser puesto en obra mediante el método elegido. | ||
IZ | Hormigón Tremie | |
---|---|---|
Hormigón TremieHormigón con la capacidad de lograr la compactación completa debida al peso propio cuan- do se coloca con tubo tremie en una cimentación profunda, en condiciones sumergidas. | ||
IZ | Hormigón | |
---|---|---|
HormigónMaterial generado a partir de la mezcla de conglomerante, áridos finos y gruesos, y agua, con o sin aditivos y adiciones, que obtiene sus propiedades de dureza a través de la hidratación. | ||
I |
---|
IZ | Inyección | |
---|---|---|
InyecciónProceso, en la ejecución de un micropilote, que permite rellenar la zona existente entre el terreno y la armadura, así como el interior de ésta y los posibles huecos existentes en el terreno. | ||
J |
---|
IZ | Junta | |
---|---|---|
L |
---|
IZ | Latiguillo | |
---|---|---|
LatiguilloTubería flexible que tiene un extremo conectado a la bomba de inyección y el otro en el interior del micropilote. En el caso de inyecciones tipo IU, este extremo se encuentra abierto; en las repetitivas está cerrado por un tapón y el tramo introducido en el micropilote se encuentra perforado y aislado por uno o dos obturadores, según se trate de inyecciones IR ó IRS, respectivamente. | ||
IZ | Lodo de Perforación | |
---|---|---|
Lodo de PerforaciónSuspensión pesada, preparada normalmente con agua, bentonita, aditivos y barita, utilizado en operaciones de perforación para retirar los cortes de roca o de suelo del fondo de la perforación y llevarlos hasta la superficie. El lodo de perforación cumple también otras importantes funciones de lubricación, refrigeración de la broca y de confinamiento de las paredes y de los fluidos de las formaciones que son atravesadas por la perforación. El lodo de perforación es utilizado también en las excavaciones para la construcción de pilas y muros de contención preexcavados. | ||
IZ | Lote | ||
---|---|---|---|
LoteUn lote de geosintéticos, es una unidad de producción, o un grupo de otras unidades o paquetes, tomados para muestreo o análisis estadístico, compartiendo una o más propiedades comunes y que sean fácilmente separables de otras unidades similares. | |||