A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z | ALL
U |
---|
IZ | Unidad de muestreo | |
---|---|---|
Unidad de muestreoUnidad identificable, discreta o sub-unidad de material que puede ser tomado como parte de una muestra. Ya que existen más de dos pasos, en el esquema de muestreo, las muestras en cada uno de los pasos deben ser claramente identificadas para evitar alguna confusión. El número de pasos, para la obtención de muestras, no está limitado, pero pueden ser tantas como sea requerido por la naturaleza del material que está siendo muestreado. Generalmente se sigue una metodología de 3 pasos para la obtención de muestras.
| ||
V |
---|
IZ | Válvula Antirretorno | |
---|---|---|
Válvula AntirretornoDispositivo que permite el flujo de la inyección en un sólo sentido. También llamadas válvulas de retención, válvulas uniflujo o válvulas check, tienen por objetivo cerrar por completo el paso de un fluido en circulación, en un sentido y dejar paso libre en el contrario. | ||
IZ | Vida Útil | |
---|---|---|
Vida ÚtilPeriodo en el que una estructura, o parte de ella, puede cumplir su función con previsión de mantenimiento, pero sin que resulte necesario llevar a cabo reparaciones extensas (definido como “vida útil de diseño” en EN 206). | ||
IZ | Viscosidad | |
---|---|---|
ViscosidadResistencia interna al flujo en los materiales fluidos. Relación entre (a) el esfuerzo de cizalladura, y (b) la tasa de deformación por cizalladura. InyeccionesEn inyecciones, se define como la resistencia interna al flujo que exhibe una lechada y constituye el parámetro que gobierna la velocidad del flujo y la distancia a la que viaja la lechada durante el proceso de inyección. Hormigón Tremie
| ||
IZ | Viscosidad Plástica | |
---|---|---|