All categories |
GEOSINTÉTICOS |
---|
IZ | Geotextil | |
---|---|---|
GeotextilElemento laminar permeable manufacturado a partir de polímeros. Los geotextiles normalmente son utilizados como elemento de drenaje o de protección de obras de drenaje; ocasionalmente lo son como elementos de refuerzo. Los Geotextiles son mantas de fibras o hilos tejidos, atados o cosidos. Las mantas son flexibles y permeables y generalmente tienen la apariencia de un tejido. Los Geotextiles son usados en aplicaciones de separación, filtración, drenaje, refuerzo y control de erosión. Es cualquier textil permeable utilizado en fundación, suelo, roca o tierra, o cualquier otro material relacionado con la ingeniería geotécnica, que forma parte integral de un proyecto, estructura o sistema elaborado por el hombre. | ||
IZ | Hilo | |
---|---|---|
HiloEn geosintéticos, es usa como un término genérico para hebras continuas de filamentos textiles, monofilamentos o en forma de hendidura adecuados para tejer, tejer, entrelazar o unir para formar un geotextil o mejor dicho un geosintético. | ||
IZ | Lote | ||
---|---|---|---|
LoteUn lote de geosintéticos, es una unidad de producción, o un grupo de otras unidades o paquetes, tomados para muestreo o análisis estadístico, compartiendo una o más propiedades comunes y que sean fácilmente separables de otras unidades similares. | |||
IZ | Modelo de Fluido de Bingham | ||
---|---|---|---|
Modelo de Fluido de BinghamModelo reológico con dos parámetros de un fluido con tensión de fluencia (yield stress) distinta de cero y una viscosidad plástica constante. | |||
IZ | Muestra de Geosintéticos | |
---|---|---|
Muestra de GeosintéticosUna porción de material que es tomada para ser ensayada o para propósitos de acumulación de datos. El grupo de especímenes usados o de observaciones realizadas, que proveen información que puede ser usada para realizar inferencias estadísticas acerca de una población o poblaciones de donde el espécimen fue tomado. | ||
IZ | Muestra de Laboratorio de Geosintéticos | |
---|---|---|
Muestra de Laboratorio de GeosintéticosUna porción de material tomado para representar el lote muestra o el material original y usado en el laboratorio como una fuente de especímenes de ensayo. | ||
IZ | Muestra del Lote | |
---|---|---|
IZ | Muestra primaria | |
---|---|---|
Muestra primariaLa muestra primaria contiene todas las fuentes de variabilidad que puede considerarse en los ensayos para aceptar un lote. La unidad de muestreo tomada en la primera etapa de selección en cualquier procedimiento para muestreo de un lote o embarque. Para textiles las unidades primarias de muestreo son generalmente tomadas como las unidades de empaque que conforman un lote: tales como fardos de fibra, rollos de tela por ejemplo. Un adecuado muestreo para aceptar un lote mediante ensayos, requiere tener en cuenta no solamente la variabilidad entre las muestras primarias de muestreo, sino también la variabilidad entre subunidades dentro de las unidades primarias de muestreo y entre los especímenes de una subunidad en la unidad primaria de muestreo | ||
IZ | Otros Usos | |
---|---|---|
Otros Usos - funciones de los geosintéticosLos geosintéticos son usados también en otras aplicaciones. Por ejemplo, son usados en pavimentos de asfalto reforzado y en estratos de amortiguación para prevenir punción en geomembranas (mediante la reducción de presión de los puntos de contacto) por piedras en el suelo adyacente, desechos o agregado durante la instalación y servicio. Los geosintéticos han sido usados como cubiertas en la superficie de rellenos sanitarias para prevenir la dispersión de desechos sueltos debido al viento o a aves. Los geosintéticos también han sido usados en encofrados flexibles de concreto y en la composición de bolsas de arena. Geotubos cilíndricos son manufacturados de dos camadas de geotextil que son llenados con relleno hidráulico para crear terraplenes costeros o para desecación de lodo. | ||
IZ | Refuerzo | |
---|---|---|
Refuerzo - función de los geosintéticosLos geosintéticos actúan como un elemento de refuerzo dentro de la masa de suelo o en combinación con el propio suelo para producir un compuesto que mejore las propiedades de resistencia y deformación. Por ejemplo, geotextiles y geomallas son usados para adicionar resistencia a tracción a la masa de suelo y posibilitar paredes de suelo reforzado verticales o casi verticales. Los refuerzos permiten la construcción de terraplenes al borde de taludes con mayores ángulos que los posibles con suelo no reforzado. Los geosintéticos (generalmente geomallas) han sido usados para cubrir cavidades que se pueden generar debajo de camadas granulares sometidas a carga (carreteras y vías de ferrocarril) o debajo de sistemas de cubierta en rellenos sanitarios. | ||