All categories |
GEOSINTÉTICOS |
---|
IZ | Drenaje | |
---|---|---|
Drenaje – función de los geosintéticosLos geosintéticos actúan como drenes para conducir el flujo a través de suelos menos permeables. Por ejemplo, los geotextiles son usados para disipar las presiones de poro en la base de terraplenes viarios. Para grandes flujos fueron desarrollados drenes de geocompuestos. Estos materiales han sido usados como drenes de canto en pavimentos, drenes de interceptación en taludes, y drenes de contrafuertes y muros de contención. Drenes verticales prefabricados (PDV’s) han sido usados para acelerar la consolidación de fundaciones con suelos blandos cohesivos debajo de terraplenes y rellenos previamente cargados. | ||
IZ | Espécimen | |
---|---|---|
EspécimenUna porción de material o muestra de laboratorio, con la que será realizado un ensayo o que es tomada para ese propósito (espécimen de ensayo). | ||
IZ | Filtración | |
---|---|---|
Filtración - función de los geosintéticosLos geosintéticos actúan en forma similar a un filtro de arena permitiendo el movimiento de agua a través del suelo y reteniendo las partículas traídas por el flujo. Por ejemplo, los geotextiles son usados para prevenir la migración de agregados de los suelos o la formación de canalículos cuando se tiene drenaje en el sistema. Los geotextiles son usados también debajo de “riprap” y otros materiales en sistemas de protección para prevenir la erosión del suelo como en terraplenes de ríos y costas. | ||
IZ | Geocelda | |
---|---|---|
GeoceldaLas geoceldas son redes tridimensionales relativamente gruesas construidas por tiras de planchas de polímero. Las tiras son juntadas para formar celdas interconectadas que son rellenadas con suelo y ocasionalmente mortero u hormigón. En algunos casos geoceldas de tiras de poliolefina de 0.5. m a 1 m de ancho han sido conectadas con barras verticales de polímero para formar estrator profundos de geoceldas llamados geocolchones. | ||
IZ | Geocompuestos | |
---|---|---|
GeocompuestosSon geosintéticos hechos de una combinación de dos o más tipos de geosintéticos. Algunos ejemplos: geotextil-geored, geotextil-geomalla; geored-geomembrana; o un revestimiento geosintético de arcilla. Drenes prefabricados de geocompuestos o drenes verticales prefabricados son formados por un núcleo plástico drenante rodeado de un filtro de geotextil. | ||
IZ | Geoespuma | |
---|---|---|
GeoespumaSon bloques o tablas creados por expansión de espuma de poliestireno par formar una red de baja densidad de celdas cerradas llenas de gas. La geoexpuma es usada como aislante térmico, como un relleno ligero o como una camada vertical compresible para reducir presiones de tierra contra paredes rígidas. | ||
IZ | Geomallas | |
---|---|---|
GeomallasRedes fabricadas con materiales sintéticos para ser utilizada con suelos, rocas, tierras u otro material relacionado en un proyecto, estructura o sistema. Las geomallas son materiales geosintéticos que tienen una apariencia de malla abierta. La principal aplicación de las geomallas es el refuerzo de suelos. Normalmente las geomallas son utilizadas como elementos de refuerzo en la construcción de estructuras de Suelo Reforzado. | ||
IZ | Geomembrana | |
---|---|---|
GeomembranaElemento laminar, manufacturado con materiales sintéticos, cuyas características de impermeabilidad permiten utilizarlo como recubrimiento o como barrera para controlar el paso de fluidos en un proyecto, estructura o sistema. Las geomembranas son láminas continuas y flexibles elaboradas de un o más materiales sintéticos. Estas son relativamente impermeables y son usadas como revestimientos de contenedores de fluidos y gases y como barreras de vapor. | ||
IZ | Georedes | |
---|---|---|
GeoredesSon materiales tipo malla abierta formados por dos conjuntos de hebras poliméricas gruesas y paralelas interactuando en un ángulo constante. La malla forma una manta con cierta porosidad que es usas para llevar relativamente grandes cantidades de fluido o gases internamente. | ||
IZ | Geosintético | |
---|---|---|
GeosintéticoTérmino genérico para designar un elemento laminar manufacturado con polímeros para ser utilizado con suelos, rocas, tierra u otro material relacionado como parte integral de un proyecto, estructura o sistema. Para saber sobre los tipos de geosintéticos presione aquí. Para conocer sobre los usos prácticos de los geosintéticos, visite mi Canal de YouTube | ||